mujer sudando

Cómo manejar los sudores nocturnos posparto

Convertirse en madre es una experiencia maravillosa, pero la recuperación posparto trae aparejada su buena cuota de desafíos. En las semanas posteriores al parto, deberá realizar adaptaciones (por ejemplo, niveles fluctuantes de hormonas, cuidar de un recién nacido) mientras se recupera físicamente. Aunque hay algunos cambios posteriores al parto previstos, también existen otros que podrían sorprenderla, como los sudores nocturnos posparto. Despertarse empapada de sudor puede ser incómodo y frustrante, pero puede quedarse tranquila porque es un componente normal del período posparto. Aquí analizaremos algunas de las causas de los sudores nocturnos posparto, cuánto duran y cómo manejarlos de manera eficaz.

¿Qué son los sudores nocturnos posparto?

Los sudores nocturnos posparto son el sudor excesivo durante el sueño en las semanas posteriores a dar a luz. Muchas madres de recién nacidos se despiertan sintiéndose acaloradas, empapadas de sudor o necesitando cambiarse el pijama y las sábanas con frecuencia. Estos episodios suelen ser intensos y pueden suceder incluso si el ambiente está fresco. Son la respuesta natural del cuerpo que se está adaptando después del embarazo y no suelen ser motivo de preocupación.

¿Son normales?

Sí, los sudores nocturnos posparto son completamente normales. Muchas mujeres experimentan sudor excesivo debido a que los niveles de hormonas fluctúan y el cuerpo necesita eliminar el exceso de líquido que se retuvo durante el embarazo. Si le resultan molestos o están asociados a otros síntomas, es importante consultar a su médico.

¿Cuándo duran?

Para la mayoría de las mujeres, los sudores nocturnos posparto suelen durar de dos a cuatro semanas después del parto. No obstante, la duración puede variar según los niveles de hormonas, la lactancia y el estado de salud en general. Comuníquese con su médico si después de un mes siguen las sudoraciones nocturnas en exceso.

¿Puede evitarlos?

Aunque no puede evitar los sudores nocturnos posparto por completo, puede tomar medidas para reducir su intensidad. Procure mantenerse hidratada y hacer lo posible por mantener el cuerpo a una temperatura baja antes de acostarse a dormir.

Posibles causas de los sudores nocturnos posparto

La causa principal de los sudores nocturnos son los cambios hormonales después del parto. Durante el embarazo, su cuerpo aumenta los niveles de estrógeno y progesterona para respaldar el desarrollo del bebé. Luego, después del parto, estas hormonas descienden rápidamente, lo cual causa diversos tipos de síntomas posparto (entre ellos, el sudor). Puede observar que la disminución de hormonas también puede contribuir a cuestiones como la depresión posparto. Si comenzó a sentir indicios de trastorno del estado de ánimo posparto, es buena idea hablar con su médico lo antes posible.

Otra posible causa de los sudores nocturnos es la eliminación de líquidos después del parto. Durante el embarazo, su cuerpo retiene naturalmente líquidos adicionales como respaldo para usted y su bebé. Después del parto, su cuerpo se esfuerza por restablecer los niveles de líquido a la normalidad. Eso significa que puede sudar más a menudo o sentir la necesidad de orinar con más frecuencia.

Los sudores nocturnos posparto son comunes durante la lactancia también. La hormona prolactina, que es laencargada de la producción de leche, afecta la regulación de la temperatura corporal; por lo tanto, algunas madres se sienten más acaloradas que de costumbre. Aunque es una de las mejores cosas que puede hacer por su bebé, la lactancia puede ser el motivo por el que se despierta con las sábanas húmedas.

Cómo manejar los sudores nocturnos

Si bien los sudores nocturnos posparto son comunes, eso no significa que deba sufrir noches de insomnio e incómodas. Con algunas adaptaciones simples de su rutina y entorno, puede minimizar la incomodidad y lograr el descanso que necesita. Así es como puede mantenerse fresca y cómoda durante la recuperación posparto:

Beba mucha agua

Puede sonar contradictorio, pero beber más agua puede en realidad ayudar a resolver el sudor excesivo y garantizar que no se deshidrate. Si se mantiene hidratada, recuperará lo que pierde a través del sudor y le permitirá regular su temperatura interna. Esto es especialmente importante durante la lactancia, ya que la deshidratación puede afectar su producción de leche. Procure tener una botella de agua grande y aislada junto a la cama para mantenerse fresca durante la noche. Dar pequeños sorbos cuando se despierta sudando le permitirá refrescarse.

Mantenga la habitación fresca

El control de temperatura es una de las formas más fáciles y eficaces de controlar los sudores nocturnos. Por suerte, puede mantener el ambiente fresco durante todo el año de distintas maneras.

  • Coloque el termostato entre los 60 y 67 °F, que es ideal para dormir.
  • Use un ventilador junto a la cama o de techo para mejorar la circulación del aire.
  • Coloque un ventilador en la ventana para que entre el aire fresco de la noche.
  • Pruebe el colchón o las almohadas refrescantes diseñadas para disipar el calor.
  • Si el clima lo permite, abra una ventana para que ingrese aire fresco.
  • Use cortinas que bloqueen la luz y el calor para mantener una temperatura ambiente fresca.

Use pijamas livianos

El tipo de prendas que use para dormir puede afectar de manera significativa la cantidad de sudor. Los pijamas hechos de lana, felpa o polar aumentarán su temperatura corporal y ocasionarán que sude más. En su lugar, elija pijamas livianos y sueltos, hechos de telas naturales y respirables, como el algodón, el bambú o el lino. Estos materiales evitan la humedad de la piel y la mantienen más fresca y cómoda.

Dúchese antes de acostarse

Una ducha fresca o tibia antes de acostarse puede ayudarle a reducir la temperatura corporal y relajar los músculos. También puede quitarle el sudor o los aceites del día, haciéndola sentir más fresca y cómoda para dormir.

Use ropa de cama respirable y cubra las sábanas

Las sábanas pueden afectar el calor que siente de noche. Elija materiales respirables, como el algodón o el bambú, para las sábanas y mantas. También puede colocar una toalla o una almohadilla impermeable debajo de usted para proteger el colchón y facilitar la limpieza si se despierta empapada.

Use polvo sin talco

Considere usar polvo sin tacto si nota sarpullidos o síntomas físicos del sudor excesivo. Es posible que se sienta extraña al colocarlo sobre la cama, pero es una buena opción de tratamiento para reducir la fricción y reducir el riesgo de síntomas desagradables en la piel. Solo procure usar productos seguros y sin tacto para evitar empeorar la irritación.

Cambie su propia dieta

Ciertos alimentos y bebidas pueden ocasionar o empeorar los sudores nocturnos, en especial, si se consumen cerca de la hora de dormir. Estos son algunos de los alimentos y las bebidas más destacados que debe limitar o evitar:

  • Las comidas picantes aumentan la temperatura interna corporal, lo que ocasiona mayor sudor.
  • La cafeína estimula el sistema nervioso y puede elevar el ritmo cardíaco y la temperatura corporal.
  • El alcohol puede alterar la regulación natural de la temperatura y deshidratarla, lo cual aumentará su probabilidad de sudar.

En su lugar, considere algunos consejos para una dieta posparto saludable.

Practique técnicas de manejo del estrés

La vida posparto está llena de altibajos emocionales y el estrés puede intensificar los sudores nocturnos. El estrés activa la liberación de cortisol, una hormona que puede interferir en la regulación de la temperatura corporal. Algunas herramientas de relajación profundas para aliviar el estrés son las siguientes:

  • Practique ejercicios de respiración profunda o meditación para calmar la mente.
  • Pruebe estiramientos de yoga posparto para relajar el cuerpo.
  • Establezca una rutina relajante antes de ir a dormir, como leer un libro, escuchar música relajante o darse un baño tibio.

Si experimenta sensaciones de ansiedad durante el período posparto, recuerde que no está sola. Prácticamente todas las madres recientes atraviesan estos sentimientos en los meses posteriores al parto. Recuerde que está bien pedir ayuda si se siente abrumada, e intente ser abierta y comunicar sus sentimientos a su pareja.

Cuándo llamar al médico

Si bien la sudoración posparto es normal, si siente sudores nocturnos acompañados por fiebre u otros síntomas, es importante consultar a un médico. Hágalo en los siguientes casos:

  • Calambres intensos
  • Fiebre superior a los 100.4 ºF
  • Secreción vaginal inusual
  • Secreción vaginal fétida
  • Coágulos grandes
  • Sangrado rojo brillante que continúa por más de tres días después del parto
  • Dolor, enrojecimiento o supuración en los puntos de incisión o suturas
  • Áreas enrojecidas y calientes en los senos
  • Dolor o ardor durante la micción
  • Dificultades para respirar
  • Mareos
  • Desvanecimientos
  • Si se siente particularmente deprimida o ansiosa

La presencia de otros síntomas podría indicar que una afección subyacente está causando la sudoración nocturna. Algunas posibles afecciones que podrían causar sudores nocturnos son las siguientes:

  • Hipertiroidismo
  • Tiroiditis posparto
  • Ansiedad
  • Infección
  • Hipoglucemia
  • Diabetes

Por lo tanto, es importante consultar al médico para comprender mejor qué está sucediendo. Los sudores nocturnos pueden deberse a que ingirió alimentos picantes o que bebió demasiada cafeína.

Para que traer un bebé al mundo sea menos desafiante, considere pedir un extractor de leche gratis a través del seguro de Byram Healthcare. La extracción de leche puede ayudarle a compartir la alimentación por la noche y permitirle a su pareja calmar al recién nacido mientras usted obtiene el tan necesario sueño. Gracias a la Ley de Cuidados Asequibles (Affordable Care Act), todas las mamás recientes y futuras son elegibles para recibir uno sin pagar nada de su bolsillo. Consulte hoy nuestra selección de productos y comience el proceso de pedido hoy mismo.